En la sociedad de la información, las leyes y regulaciones que rigen el uso de cookies y otras tecnologías de seguimiento son cada vez más estrictas. Por esta razón, es fundamental que los propietarios de sitios web o las empresas que operan en línea implementen plataformas de gestión de consentimiento de cookies o consent management platform (CMP) que cumplan con las normativas aplicables, a fin de evitar sanciones y multas por parte de los órganos administrativos.
Hay varias opciones en el mercado que ofrecen el software de gestión de consentimiento cookies, pero no todas las plataformas son confiables ni se ajustan a las exigencias legales o, por lo menos, no todos los planes que ofrecen las distintas compañías permiten cumplir la normativas de privacidad. Sobretodo, aquellos planes o suscripciones gratis.
Requisitos de los gestores de consentimiento de cookies
Por esta razón, para escoger una plataforma de gestión de consentimiento de cookies hay que tomar en cuenta estas características:
Escaneo de cookies
Una eficiente plataforma de gestión de cookies debe ser capaz de identificar y rastrear las cookies utilizadas en un sitio web para garantizar que todas sean notificadas y gestionadas por el usuario.
Bloqueo de scripts
El bloqueo de script de cookies antes del consentimiento implica que ninguna cookie se activará o ejecutará en el navegador del visitante del sitio web hasta que se haya obtenido su consentimiento explícito. Esta característica es fundamental para garantizar la privacidad del usuario y cumplir con las regulaciones de privacidad, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, que establece que el consentimiento del usuario debe ser obtenido de manera clara y explícita antes de que se activen las cookies en su dispositivo.
Geolocalización
Es fundamental que las plataformas de gestión de consentimiento de cookies ofrezcan la posibilidad de adaptarse a las diferentes normativas de privacidad de acuerdo a la ubicación del usuario. Esto permite a los propietarios de sitios web asegurarse de que están cumpliendo con las regulaciones locales como el Reglamento General de Protección (GDPR) en la Unión Europea (GDPR), la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) en Estados Unidos, la Ley Brasileña de Protección de Datos (LGPD) u otras normativas similares en diferentes regiones del mundo.
Información detallada
La plataforma de gestión de consentimiento debe proporcionar una explicación clara y pormenorizada de las cookies y otras tecnologías de seguimiento utilizadas por el sitio web, así como la finalidad, el tipo de datos que recopilan y la duración de cada una de ellas. Esta información debe ser comprensible y accesible para el usuario para que pueda tomar decisiones informadas.
Idioma
Es importante que la plataforma de gestión de cookies muestre la información en el idioma local del usuario porque garantiza su comprensión y que el consentimiento se concedió de manera informada. Además, ayuda a aumentar la confianza del usuario en el sitio web al conocer cómo se manejan sus datos personales en su idioma nativo.
Obtener el Consentimiento
La plataforma de cookies debe permitir al usuario dar su consentimiento de forma explícita y voluntaria. Esto implica que el usuario debe tener la opción de aceptar las cookies de forma clara y comprensible, a través de una manifiesta acción afirmativa, como hacer clic en un botón de aceptar o seleccionar opciones de consentimiento.
Control de preferencias de cookies
La herramienta debe permitir a los usuarios configurar sus preferencias de cookies de forma granular de acuerdo con sus necesidades. Esto significa que el usuario debe tener la posibilidad de otorgar su consentimiento por separado para diferentes tipos: cookies técnicas, cookies de análisis, cookies de publicidad, cookies de redes sociales, entre otras. Es importante que el usuario tenga el control total sobre las cookies que se utilizan en su dispositivo y pueda personalizar sus preferencias siempre.
Retirada del consentimiento
Las plataformas de gestión de cookies deben permitir al usuario revocar el consentimiento otorgado de forma fácil, accesible y en cualquier momento.
Actualización y adaptación
Las cookies utilizadas en un sitio web pueden cambiar con el tiempo debido a actualizaciones o cambios en el sitio web, los proveedores de servicios o los fines de las cookies. La plataforma de gestión de cookies debe ser capaz de identificar y rastrear estos cambios para asegurar que las políticas de cookies estén actualizadas en todo momento.
Seguimiento normativo
Las regulaciones de privacidad pueden modificarse, por lo que es importante que las plataformas de gestión de cookies brinden la flexibilidad necesaria para que los dueños de la web puedan ajustar sus políticas de privacidad y cookies a los nuevas disposiciones legales. Además, es importante que las plataformas de gestión de cookies hagan un seguimiento de las normas y brinden herramientas para mantener las políticas de privacidad y cookies actualizadas.
Flexibilidad
Cada sitio web tiene configuraciones específicas en términos de privacidad, diseño y funcionalidad. Por lo tanto, es importante que una plataforma de gestión de cookies pueda adaptarse fácilmente a estos requisitos para garantizar una experiencia de usuario coherente y cumplir con las regulaciones aplicables. Además, debe ser capaz de adaptarse fácilmente a los cambios en el sitio web sin requerir una reconfiguración compleja.
Registro y almacenamiento de consentimientos
La plataforma debe tener la capacidad de registrar y almacenar de manera segura, en un registro auditable, los consentimientos obtenidos de los visitantes así como cualquier cambio en el consentimiento otorgado, como la revocación o la actualización de las preferencias de cookies. Esto incluye información como la fecha y hora del consentimiento, el tipo de cookies para las que se otorgó el consentimiento, el propósito de las cookies, la versión de la política de privacidad y cualquier otra información relevante.
Además, debe ofrecer la posibilidad de generar informes y registros de consentimiento en un formato fácil de entender para demostrar la transparencia en el cumplimiento de las regulaciones de privacidad y para proporcionar pruebas en caso de una auditoría o una investigación.
Soluciones
En el mercado existen diferentes alternativas. Algunas de ellas son Termly, CCM19, CookieHub y CookieYes. Todas estas empresas ofrecen soluciones para ayudar a las propietarios de los sitios web a cumplir con las regulaciones de privacidad en línea.
En términos de confianza, todas son ampliamente utilizadas y han establecido una reputación sólida en el campo de la gestión de consentimiento de cookies. Cada una tiene sus propias características y enfoques específicos. Por esto, es indispensable tener en cuenta las necesidades del sitio para seleccionar la plataforma que asegure el cumplimiento efectivo de las regulaciones de privacidad en línea.
Todas estas plataformas de gestión de consentimiento de cookies ofrecen un plan de suscripción gratuito, pero es básico y no permite cumplir por completo con las exigencias normativas. También ofrecen diferentes planes de pago con períodos de prueba. Para conocer más sobre las particularidades de cada herramienta te invito a visitar su sitio web cliqueando el enlace que está arriba, el que identifica a cada una de ellas.
Además de las empresas mencionadas existen otras en el mercado. Algunas ofrecen herramientas más complejas con asesoramiento de abogados, otras más simples que venden solo el banner. Por esto, la elección dependerá de los objetivos de cada sitio web, de la cantidad de visitantes que tenga, los recursos disponibles para invertir en la herramienta, entre otras variables.